Prediciendo el comportamiento de viveros de acuicultura frente a fenómenos meteorológicos adversos

AQUAMOORE
Investigación de una metodología estandarizada para el diseño de líneas de fondeo de infraestructuras off-shore flotantes, con aplicación a la acuicultura.
Objetivo general:
El objetivo general del proyecto es mejorar la comprensión del comportamiento dinámico de las estructuras off-shore en acuicultura, con el fin de reducir el impacto económico, ambiental y social de posibles fallos. Esto se logrará mediante la integración de simulaciones numéricas avanzadas, monitorización in-situ y ciencia de datos.
Tecnologías
- Gemelo digital
- Comunicación en tiempo real
- Conectividad satelital
- IoT
- Red neuronal
De un vistazo
Aspecto innovador
AQUAMOORE presenta un enfoque innovador en la predicción del comportamiento de jaulas de acuicultura mediante la implementación de un gemelo digital. Este gemelo digital proporcionará una plataforma donde los usuarios podrán modificar variables específicas y observar en tiempo real cómo se comportaría la jaula en diferentes escenarios. De este modo, los productores obtendrían una visión en tiempo real del rendimiento de la jaula en condiciones meteorológicas adversas, minimizando los daños en la infraestructura, así como las posibles pérdidas económicas y de producción asociadas.
La monitorización continua de los viveros de acuicultura permitirá identificar de manera temprana cualquier aumento inusual en la tensión de las redes, permitiendo una intervención rápida ante posibles fallos estructurales y garantizando la integridad de la jaula.
Beneficios para el medio marino
Reducir el cruce entre individuos salvajes y de acuicultura, disminuyendo la probabilidad de supervivencia de especímenes mixtos.
Controlar la superpoblación de especies para evitar desequilibrios ecosistémicos.
Evitar la desertificación del medio por la sobrepoblación de especies comedoras de algas.
Prevenir la extinción de especies locales
Beneficios para la industria
Predecir posibles pérdidas económicas, materiales y de producción en granjas acuícolas.
Prevenir la devaluación de los precios de especies de acuicultura en el mercado.
Beneficios para la sociedad
Mantener la integridad de las costas tras el escape de peces y prevenir la muerte y descomposición de especímenes.
Mejorar el entorno turístico al evitar restos de jaulas y peces muertos en las costas.
Recursos gráficos y publicaciones
Noticias
AQUAMOORE busca predecir el comportamiento de los viveros de acuicultura frente a fenómenos meteorológicos adversos.
Fuente: Ipac Acuicultura
Sigue el proyecto en redes
🐟 AQUAMOORE es un proyecto de CTN e @infoRMurcia que busca predecir el comportamiento de infraestructuras offshore -viveros acuícolas, long lines y boyas- con el objetivo de evitar su pérdida en alta mar.
February 2, 2024
Aquí más información sobre este proyecto.👇
🔗https://t.co/V5UNyrgPo4 pic.twitter.com/XTcqAAnWsM
CTN lidera Aquamoore, iniciativa financiada por @infoRMurcia que busca conocer mejor las estructuras off-shore en acuicultura abordando el desafío que suponen las pérdidas en viveros empleando vigilancia en tiempo real, análisis de datos e IoT.🐟
March 27, 2024
🔗 https://t.co/V5UNyrghyw pic.twitter.com/DannY7K2s5
Una de las actividades del Centro Tecnológico Naval y del Mar es la Acuicultura y el desarrollo de tecnología innovadora que mejore el sector: promover la producción local de pescado y marisco mediante el cultivo controlado es fundamental para la sostenibilidad del planeta. 🐟👩👩👧👦
April 2, 2024
Contacta con nosotros para conocer a fondo el proyecto
aquamoore@ctnaval.comDuración
Enero 2023 - Diciembre 2024
Desarrollado por
CTN
Financiado por
