Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

TRANSEATION

TRANSEATION: El objetivo principal de TRANSEATION es el de demostrar la eficacia de las infraestructuras híbridas azul-gris marinas y costeras, así como el de validar un nuevo nivel de gestión basada en ecosistemas que combine soluciones basadas en la naturaleza (NbS) con la digitalización de la implicación social en la protección y recuperación de la salud y servicios del ecosistema marino.

Para garantizar el éxito de este objetivo principal, el proyecto TRANSEATION cuenta con socios y colaboradores con amplia experiencia en áreas relevantes que abarcan cuatro tipos de entidades (desde centros de investigación y tecnológicos hasta empresas y operadores industriales offshore), a saber: entidades de gestión (CMCC, OIA, GLP, CTN), industriales (SAITEC, ITASKORDA, GEOCORAIL, CCELL), científicas (OE, UOH, CMCC, AZTI, GAIKER, OIA, DTU, CTN) y participativas (SO, ECOOCEAN, AZTI, CTN, CMCC).

Además, este proyecto implementa tres casos de usuario hacia las infraestructuras marinas y costeras, considerando sus diferentes etapas del ciclo de vida. A continuación, se identifican los siguientes 5 objetivos específicos (OE):

OE 1: Aplicar la gestión basada en ecosistemas a través de un enfoque sistémico para integrar NbS híbridas en infraestructuras marinas y costeras con el fin de apoyar la preservación y restauración de la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos simultáneamente con el abordaje de múltiples retos sociales (beneficios ambientales, sociales y económicos).

OE 2: Demostrar la efectividad de tres tipos de infraestructuras marinas y costeras como NbS híbridas, tanto para preservar ecosistemas como para apoyar su restauración considerando su replicabilidad y escalabilidad.

OE 3: Identificar los factores limitantes, las lagunas y los problemas actuales de la certificación LEED existente en relación con el concepto «Edificio azul», estableciendo vínculos con proyectos anteriores.

OE 4: Analizar los beneficios y las posibles compensaciones de estas soluciones híbridas a corto y largo plazo para la protección y restauración de la biodiversidad marina y los servicios ecosistémicos.

OE 5: Soluciones digitales para la monitorización, el análisis y la implicación social de las infraestructuras marinas y costeras.

Duración: Enero 2024- Julio 2027
 

Sigue el proyecto en redes

Financiado por la Unión Europea G.A. 101112752