
DIGI SAFE CAGE: desarrolla soluciones digitales para gestionar los riesgos de las infraestructuras de acuicultura oceánica.
El principal objetivo de este proyecto es minimizar el impacto económico, ambiental y social derivado de las pérdidas de jaulas y de los escapes ocasionados por fallos y roturas en las infraestructuras, mediante el diseño, testeo y validación de 1 novedoso sistema digital de supervisión de la infraestructura de las jaulas marinas para la gestión de los riesgos derivados de las pérdidas y escapes. El innovador sistema se basa en la implementación del gemelo digital de las jaulas integrando las últimas tecnologías de comunicación tales como: IoT, Cloud, Inteligencia Artificial, Machine Learning, entre otras. El sistema, además, debe facilitar la gestión con las aseguradoras con el fin de garantizar las coberturas en caso de siniestro.
Objetivo e impacto esperado de la realización del proyecto:
- Objetivo específico 1: Análisis de las principales causas de riesgos asociados a pérdidas de jaulas y escapes, así como los parámetros críticos y susceptibles de monitorizar para garantizar un correcto control de dichos riesgos.
- Objetivo específico 2: Integración de equipos para la sensorización de las jaulas de acuicultura e infraestructuras asociadas. Los equipos dispondrán de distintos protocolos de comunicación, tanto para la gestión de los datos a nivel de granja, como para permitir la monitorización en tiempo real desde tierra de todos los parámetros sensorizados a través de tecnologías de comunicación de largo alcance, incluyendo el acceso a bases de datos preexistentes y en la Nube
- Objetivo específico 3: Desarrollo de un gemelo digital de la integridad estructural de las jaulas de acuicultura. Por una parte, incluirá técnicas de simulación de esfuerzos estructurales y deformaciones a partir de modelos teóricos validados con datos monitorizados en tiempo real. Por otra parte, incluirá el desarrollo de técnicas de análisis, correlación y predicción basadas en estadística avanzada, Visión Artificial e Inteligencia Artificial, en concreto Machine Learning y Redes Neuronales.
- Objetivo específico 4: Validación de la solución mediante el despliegue de los equipos y la aplicaciñon del gemelo digital en un piloto real consistente en una jaula de una granja de acuicultura.
- Objetivo específico 5: Difusión y divulgación de los resultados, garantizando la aceptación por parte de las agencias aseguradoras, así como mejorando la visión sostenible de la acuicultura a la sociedad.
DIGI SAFE CAGE galardonado con el premio JACUMAR 2024
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el premio JACUMAR 2024 al proyecto «Desarrollo de un modelo digital para la gestión de escapes - Digi Safe Cage». Esta resolución se ha basado en la capacidad de CTN para desarrollar un sistema digital capaz de manejar instalaciones en remoto y detectar a tiempo fallos o roturas que se puedan producir en las infraestructuras de acuicultura oceánica.
Premio JACUMAR
El premio JACUMAR se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar y apoyar la investigación en el ámbito de la acuicultura. Su objetivo es fortalecer las relaciones entre la comunidad científica y los productores, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas.
Para CTN, este galardón supone un reconocimiento a la labor innovadora que desarrolla el Centro dentro del sector de la acuicultura. CTN es un punto de innovación abierta enfocado al desarrollo de tecnologías que ayuden a este sector a superar los grandes retos a los que se enfrenta, como el cambio climático o la seguridad alimentaria.

Digi Safe Cage - Infografía
