
Jornada para EiBTs en el marco de los proyectos DigiCirc y SME4SMARTCITIES
30/11/2020
SeaDefence: Arranca el nuevo proyecto europeo para la mejora de plataformas navales
11/02/2021El Centro Tecnológico Naval ha creado el primer mapa interactivo de ruido submarino en la Reserva Marian de Cabo de Palos – Islas Hormigas con el fin de estudiar la presión acústica en este área.
El ruido submarino es uno de los grandes retos ambientales identificados en las Estrategias Marinas (Descriptor 11).
Actividades de origen humano como la navegación introducen en el medio marino sonidos artificiales que impactan en las áreas marinas protegidas y pueden interferir de manera crucial en las funciones biológicas básicas de numerosas especies.
A través del proyecto SILEMAR, apoyado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha desarrollado este proyecto piloto en la Reserva Marian de Cabo de Palos-Islas Hormigas.
El nuevo visor es capaz de mostrar diariamente mapas de ruido asociados al tráfico marítimo a partir de los datos AIS de las embarcaciones que han navegado en la zona y de los modelos numéricos de propagación acústica submarina.
De esta manera, por primera vez, se dispone de la capacidad para analizar qué zonas y en qué momentos están siendo sometidas a una mayor presión acústica. Así se pueden detectar las zonas de actuación prioritarias.
Entre las conclusiones destaca la distribución estacional del ruido en la reserva marina, existiendo grandes diferencias entre los meses más fríos y los más cálidos, en los que hay mayor afluencia de embarcaciones en la zona.
En un futuro, el visor podrá incluir la elaboración de mapas de ruido en tiempo real, realizar predicciones, distinguir entre sonido natural y artificial o integrar modelos de probabilidad de presencia de cetáceos para realizar estudios de impacto.
Además del mapa interactivo, tras la investigación se ha elaborado:
- Guía metodológica para la medición de ruido submarino: guía técnica con orientaciones básicas para abordar la medición de sonido submarino conforme a los estándares y recomendaciones de la Directiva marco sobre la estrategia marina.
- Recomendaciones par el seguimiento del ruido submarino: listado de recomendaciones y definición de acciones para facilitar que permitan el seguimiento de los niveles de ruido submarino en áreas protegidas.
- Campaña de sensibilización e información ambiental: cinco exposiciones temporales en la Región de Murcia, compuesta por 5 roll ups, también se encuentra disponible para préstamo físico, consulta virtual y descarga on-line.